Emprenden abogadas activismo contra la violencia de género
EnsenadaHoy MEDIA|hace 8 hrs

Ensenada, B.C.- El Colegio de Mujeres Profesionales del Derecho de Ensenada, dio inicio a los "16 Días de Activismo contra la Violencia de Género", como una primera convocatoria a la reflexión y acción ante la violencia contra la mujer.

Wendy Cysivianca Pringle, presidenta del organismo, informó que em estos 16 días de activismo invitan a las socias y a la población para la reflexión y acción sobre la violencia contra la mujer, especialmente la violencia digital, tema que ha sido destacado por las Naciones Unidas como eje central para el año 2025.

La primera actividad fue una campaña de asesoría jurídica gratuita para la mujer en casos de violencia, celebrada ayer en el parque Revolución de 12 a 15 horas.

La violencia digital, dijo, constituye una forma de agresión que vulnera de manera directa la dignidad, seguridad y bienestar de las personas, afectando de manera particular a mujeres y niñas.

Sus manifestaciones, agregó, son diversas e incluyen conductas como el acoso, amenazas, difusión no consentida de contenido íntimo (ya sea real o generado por inteligencia artificial), así como la suplantación de identidad, entre otras acciones que suelen materializarse a través de redes sociales y plataformas digitales.

Como integrantes del Colegio de Mujeres Profesionales del Derecho, apuntó, resulta esencial conducirnos con ética, responsabilidad y plena conciencia en el uso de las tecnologías de la información.

Advirtió que cada publicación, comentario o interacción en redes sociales deja una huella digital que puede derivar en consecuencias legales y personales.

Por ello, recomendó, la responsabilidad individual y colectiva adquiere especial relevancia en la prevención de la violencia digital.

Este año, la campaña internacional de los 16 Días de Activismo, promovida por ONU Mujeres, adopta el lema: "ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas".

Como Colegio de Abogadas, se sumaron a este llamado, invitando a la reflexión, la información y la actuación responsable en el entorno digital, así como a asumir el compromiso de ser agentes de cambio en la comunidad.