Promueve gobierno de Claudia Agatón prevención del cáncer de mama
EnsenadaHoy MEDIA|Anteayer

Ensenada, B.C.- En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Gobierno de Ensenada promueve la prevención de esta enfermedad que es la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres de 60 años.

La presidenta municipal Claudia Agatón manifestó que como parte de las acciones para generar conciencia sobre la importancia de la autoexploración y los estudios para una detección oportuna, edificios y espacios públicos están siendo iluminados de color rosa.

“La iluminación rosa de edificios públicos y espacios públicos es para llamar la atención de las mujeres, y hombres, para que en este Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se refuerce las acciones en materia de salud preventiva”, recalcó.

La primera edil señaló que con base en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, por lo que es importante aumentar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad.

Reiteró el llamado a la población femenina a autoexplorarse de los 20 años en adelante, de los 25 en adelante acudir para una exploración mamaria y asegurarse que no haya bolitas anormales alrededor de las glándulas mamarias, y si es necesario ultrasonografía y de los 40 a los 69 años mastografía.

Datos relevantes publicados por INEGI

• En 2023, hubo 91,562 muertes por cáncer: 52.4 % fue en mujeres y 47.6 %, en hombres.

• A nivel nacional, la tasa de mortalidad por tumores malignos fue de 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes.

• La tasa de mortalidad más alta se ubicó en el grupo de 80 años y más con 755.8 muertes por cada 100 mil personas.

• El cáncer de mama fue la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres de 60 años y más; en los hombres fue el de próstata