PARTICIPA COEPRIS BC COMO PONENTE EN XII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE SANIDAD E INOCUIDAD ACUÍCOLA
EnsenadaHoy MEDIA|Anteayer
Impartiendo la ponencia “Programa Mexicano de Sanidad en Moluscos Bivalvos”

ENSENADA, B.C.- Coadyuvando en garantizar el buen estado de los moluscos bivalvos con la capacitación continua, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de B.C. (COEPRIS BC) participó en el XII Simposio Internacional de Sanidad e Inocuidad Acuícola ya que la mayoría son productos de exportación.

El Comisionado Estatal, Dagoberto Valdés Juárez, destacó que este foro es un espacio de intercambio científico y técnico que reunió a especialistas nacionales e internacionales en el sector acuícola, donde se expusieron las acciones que se realizan en distintas partes del mundo donde se desarrolla esta industria.

La asistencia al evento permitió actualizar conocimientos sobre los principales retos en materia de sanidad acuícola, así como fortalecer estrategias orientadas a la protección de la salud pública y la garantía de productos acuícolas inocuos.

Valdés Juárez enfatizó que se contó con el apoyo de personal de la COFEPRIS impartiendo la ponencia “Programa Mexicano de Sanidad en Moluscos Bivalvos” ya que los embarques de exportación de estos productos cuentan con hojas de seguridad que pueden ser rastreados en los puertos donde lleguen, para monitorear cualquier anomalía que pudiera ocurrir.

Las empresas que se dediquen a la comercialización de estos productos deben de cumplir con la NOM-031-SSA1-1993, donde se especifica que deben estar frescos, refrigerados y congelados para su transportación y venta, para proteger la salud del consumidor.

El Comisionado Estatal indicó que el personal de verificación de esta dependencia realiza visitas constantes a las empresas de este puerto que se dedican a la comercialización de este producto para garantizar que se cumpla con estas especificaciones, donde se señala que la congelación debe estar a máximo -18 ºC, reduciendo los cambios enzimáticos y microbiológicos.

El funcionario reiteró la necesidad de continuar colaborando de forma coordina con los distintos órdenes de gobierno y los productores para garantizar la inocuidad alimentaria tanto de los productos que se consumen de forma local, como aquellos que se exportan para seguir contribuyendo en preservar la salud de la población.