VISITA DEL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL FORTALECE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN BAJA CALIFORNIA
EnsenadaHoy MEDIA|20 de Agosto
El IMPI se suma a “Baja Innovation Day” con propuesta de valor en patentes

TIJUANA, B.C. – En un esfuerzo por consolidar a Baja California como un polo de innovación y competitividad, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, recibió ayer al Dr. Santiago Nieto Castillo, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), quien encabezó una productiva agenda de trabajo en la entidad.

Durante la visita, se destacó la importancia de la propiedad intelectual y el registro de marcas y patentes como motores del desarrollo económico y tecnológico, al brindar certeza jurídica, proteger la creatividad y fortalecer la competitividad de empresas y emprendedores.

“El IMPI es clave para que las ideas se transformen en proyectos de alto impacto. Con su apoyo, creadores, emprendedores y empresas pueden proteger sus innovaciones, generar valor y competir con mayor fuerza en los mercados nacionales e internacionales”, subrayó Honold Morales.

“Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum se implementan estratégicas para aumentar el registro de patentes en el país…”, señaló Santiago Nieto por lo que invitó al Estado a sumarse empresas y proyectos tecnológicos a las diversas convocatorias relacionadas a los programas institucionales del IMPI y de apoyo a la difusión de temas de ciencia y tecnología.

En el marco de la agenda, se presentó la Red de Centros de Innovación (RED Ci Baja), integrada por 33 instituciones y empresas que impulsan proyectos estratégicos mediante talento, infraestructura y capacidades en vinculación con el sector empresarial. El Secretario destacó que la transferencia tecnológica será un eje central para generar valor agregado en sectores clave como semiconductores, movilidad eléctrica, gestión hídrica e inteligencia artificial.

Asimismo, el Director del IMPI anunció que el Instituto se sumará al “Baja Innovation Day”, a celebrarse el 30 de octubre, con una propuesta de valor enfocada en el registro de patentes. El evento ofrecerá un espacio digital, una exposición inmersiva y experiencias de inteligencia artificial, con el propósito de acercar a emprendedores y empresas a herramientas de vanguardia para la innovación.

Otro de los puntos abordados fue el fortalecimiento de los sistemas producto vid y dátil, donde se resaltó cómo los registros de marca y distintivos comerciales aumentan el valor y la competitividad de los productos en mercados actuales y potenciales. Se trabaja para obtener el distintivo Indicación Geográfica (IG) a través del IMPI para la industria vitivinícola del estado ubicada en el valle de Ensenada.

Este distintivo identifica un producto como originario de una zona geográfica específica cuyas características se deben a las propiedades de la misma. Tal es el caso de los vinos de Baja California; los cuales cuentan con reconocimiento internacional y que por las características de suelo, subsuelo y clima de la región, cumplen con estos criterios que los vuelven característicos.

Participaron en las reuniones la Subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, la Directora de Innovación y Tecnología Dulce Rodríguez López, así como la Directora de Sectores y Cadenas Productivas, Ana Leal Telles y Dalet Cruz, Supervisor de IMPI.

La visita del Director General del IMPI consolida una alianza estratégica para Baja California, al sumar capacidades que protegen la innovación, fomentan la creatividad y promueven un entorno empresarial sólido y competitivo.