ADVIERTEN SOBRE RIESGO DE APARICIÓN DE VÍBORAS EN ZONAS MONTAÑOSAS ANTE AUMENTO DE TEMPERATURAS
EnsenadaHoy MEDIA|Ayer
La Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, cuenta con el antídoto necesario para atender mordeduras de las especies presentes en la región.

Ensenada, B.C. – Ante el incremento de las temperaturas en la región, autoridades de salud alertan sobre la posible presencia de víboras en zonas montañosas, lo cual representa un riesgo para quienes realizan actividades al aire libre como caminatas, senderismo o excursiones, si no se siguen las recomendaciones adecuadas de prevención.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Rubén Lucero Ocampo, señaló que, para reducir el riesgo de encuentros con estos reptiles, es importante vestir ropa adecuada como pantalones largos y gruesos, y botas altas. Asimismo, al realizar actividades en el campo, se debe revisar el sendero, mirar cuidadosamente antes de sentarse y utilizar un bastón para explorar áreas con vegetación densa o donde los pies no sean visibles.

Recomendó también evitar colocar las manos en lugares donde puedan esconderse serpientes, como entre hierba alta, debajo de piedras o troncos; usar linterna al caminar de noche, no andar descalzo y revisar con cuidado los sacos de dormir, botas y demás equipo antes de utilizarlos.

Lucero Ocampo exhortó a la población a no molestar a las serpientes, ya que no atacan de forma espontánea, pero pueden morder si se sienten amenazadas.

Respecto a la identificación de una mordedura, explicó que suele manifestarse con dos pequeñas heridas separadas por aproximadamente un centímetro, acompañadas de dolor, el cual puede disminuir temporalmente. La hinchazón (edema) es el signo más evidente de envenenamiento, aunque puede tardar hasta seis horas en aparecer. Otros síntomas incluyen enrojecimiento, hematomas y ampollas con sangre.

Adicionalmente, pueden presentarse síntomas digestivos como náuseas, vómitos y dolor abdominal, alteraciones cardiovasculares como taquicardia, y complicaciones neurológicas tales como vértigo, dolor de cabeza, convulsiones, agitación, obnubilación (disminución en la alerta y la atención) e incluso estado de coma en casos graves.

Finalmente, el funcionario indicó que se cuenta con el antídoto necesario para atender mordeduras de las especies presentes en la región. No obstante, recalcó la importancia de actuar de inmediato y solicitar asistencia médica al 911 en caso de encontrarse en riesgo por la presencia de una serpiente.