MÁS DE 2 MIL MUJERES SE HAN REALIZADO EL PAPANICOLAOU EN ENSENADA DURANTE 2025
EnsenadaHoy MEDIA|11 de Agosto
*La Jurisdicción de Servicios de Ensenada invita la población femenina a acudir de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. a cualquier unidad de salud para realizarse el estudio.

Ensenada, B.C.- Como parte de las acciones permanentes de prevención y detección oportuna del cáncer cervicouterino, más de 2 mil mujeres se han realizado el estudio de Papanicolaou en lo que va del año en distintas unidades de salud del municipio de Ensenada.

La responsable del programa de cáncer de la mujer de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, Alexandra Terríquez Chávez, destacó que este tipo de cáncer es 100% prevenible mediante la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el uso del condón, la detección y tratamiento oportuno de lesiones precancerosas en la clínica de displasia, así como una alimentación balanceada y la práctica regular de ejercicio.

Explicó que el estudio de Papanicolaou es un procedimiento rápido, sencillo y gratuito que permite detectar alteraciones en las células del cuello uterino antes de que se conviertan en cáncer. Por ello, recomendó que todas las mujeres y hombres trans entre 25 y 64 años se lo realicen una vez al año.

Terríquez Chávez también señaló que el cáncer cervicouterino en sus etapas iniciales no presenta síntomas, lo que refuerza la importancia de acudir a una revisión periódica para lograr una detección temprana y oportuna.

Finalmente, hizo un llamado a la población femenina para que acuda a su unidad de salud más cercana, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., para solicitar el estudio de forma accesible y segura.