GANA “CÓDIGO CÁNCER” PRIMER LUGAR EN “ESTRATEGIAS INNOVADORAS DE DIAGNÓSTICO OPORTUNO
EnsenadaHoy MEDIA|hace 10 hrs
El premio se otorgó durante el XXX Congreso Internacional de Oncohematología Pediátrica en Ciudad de México

Tijuana, B.C.- El proyecto “Código Cáncer”, de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), ganó el primer lugar en la categoría de Estrategias Innovadoras de Atención y/o Diagnóstico Oportuno, otorgado por la Asociación Mexicana de Oncohematología Pediátrica.

Fabiola Calva Álvarez, responsable del programa de Cáncer Infantil de la JSST, explicó que “Código Cáncer”, es una plataforma de telemedicina, utilizada para hacer un diagnóstico más oportuno de casos sospechosos de cáncer, en donde participan médicos de distintas instituciones.

“Este proyecto es referente para el uso de la telemedicina para referencias correctas y oportunas de sospecha de cáncer infantil”, mencionó.

Estas sospechas llegan a las unidades de salud, en donde se utiliza está plataforma para que el médico de primer contacto se comunique de manera directa y en tiempo real, con un oncólogo pediatra del Hospital General de Tijuana y se hace la interconsulta, donde se determina si el paciente debe ser referido con el especialista.

Gracias a “Código Cáncer”, el tiempo de respuesta para un diagnóstico oportuno se ha reducido de una semana a un día; y desde septiembre de 2023 que inició el proyecto a junio de 2025, se han dado 77 atenciones, de las cuales 34 ha sido canalizados al servicio de Oncología Pediátrica, y de ellos, cinco casos han sido positivos y detectados de manera oportuna.

De esa manera, la Asociación Mexicana de Oncohematología Pediátrica premió al equipo conformado por Fabiola Calva Álvarez, Mario Alberto Ornelas, Maribel Ramírez Martínez, Jenny Angélica Paniagua, Martha García, Paula Aristizábal y Santiago Bolívar, con el primer lugar de su categoría.

Cabe destacar que esta innovación sólo existe en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, y gracias a su éxito, se espera su implementación en el resto de los municipios de Baja California, sobre todo en Ensenada y San Quintín.

Calva Álvarez recomendó a la población estar al pendiente de los signos y síntomas que podrían indicar la presencia de un cáncer, como pérdida de peso sin razón aparente, sangrados, hematomas sin explicación, crecimiento de ganglios, dolor de cabeza y/o huesos frecuente, acudir de inmediato a cualquier unidad de salud, donde los médicos están capacitados para dar la mejor atención.