BAJA CALIFORNIA ESTARÁ PRESENTE EN MEXICO WEEK CHICAGO 2025
EnsenadaHoy MEDIA|Anteayer

- Convoca Gobierno del Estado a productores de alimento y artesanías a participar

- Organizado por el Consulado de México en Chicago

- Secretaría de Cultura presentará números musicales y Secretaría de Pesca y Acuacultura promoverá productos entre restaurantes

MEXICALI, B.C.-. La riqueza gastronómica, artesanal y productiva de Baja California llegará a “MEXICO WEEK Chicago 2025”, evento del 2 al 10 de mayo organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores a través del Consulado de México en ese estado, brindando a las y los empresarios bajacalifornianos la oportunidad de expandir sus mercados y conectar con nuevos clientes en Estados Unidos, difundiendo las expresiones artísticas que distinguen a la entidad.

Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), destacó la relevancia de esta iniciativa que impulsa la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda: “Baja California tiene una oferta de productos de calidad que cumplen con los estándares internacionales, y este evento nos permite proyectar el talento y la tradición de nuestra región a nivel global. Queremos que nuestros emprendedores aprovechen esta plataforma para consolidar sus negocios más allá de nuestras fronteras, especialmente entre la gran comunidad mexicoamericana en el área metropolitana de Chicago, que es la más grande fuera del oeste de Estados Unidos”.

Durante MEXICO WEEK Chicago 2025, y que se llevará a cabo en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad el “Muelle de la Marina” del lago Michigan, las y los asistentes podrán disfrutar de una muestra representativa de productos bajacalifornianos, entre ellos: Artesanías y productos tradicionales, aceitunas y aceite de oliva, salsas y productos gourmet, pescados y mariscos; así como cerveza artesanal, vinos y licores.

Las expresiones culturales de Baja California estarán presentes con un programa artístico coordinado por la Secretaría de Cultura, que incluirá el baile del "Calabaceado".

Por parte de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), se ofrecerá una muestra gastronómica con dos restaurantes emblemáticos de la zona, para promover pescados y mariscos de Baja California, incluyendo un "ronqueo" o "despiece" de atún aleta azul, especie que se engorda en Ensenada, cuya carne es muy cotizada especialmente en Asia, por su alta calidad y sabor.

El evento que forma parte del calendario de ferias y exposiciones regionales e internacionales del Gobierno del Estado, es organizado por tercera ocasión por el Consulado General de México en Chicago, que también sumará a Aguascalientes en una experiencia de degustación de tequila y vino el 2 de mayo.

La participación será en modalidad presencial, ofreciendo a las empresas una plataforma única para mostrar lo mejor de nuestra tierra en un entorno internacional. “Invitamos a todas las empresas bajacalifornianas interesadas en participar y que cumplan con la regulación de la FDA para exportar a Estados Unidos, a que se acerquen a la Secretaría de Economía e Innovación para obtener más información. Queremos que el mundo conozca la calidad de nuestros productos y el potencial de nuestra región”, agregó Guerrero Jaimes.

Para más información sobre el proceso de inscripción y requisitos de participación, las empresas pueden comunicarse con la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California o registrarse en la liga https://forms.gle/zrYynwE8a8NvQK9y5