Habrá Concervezatorio sobre el marxismo en la cultura y el arte mexicano
EnsenadaHoy MEDIA|Ayer

El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada en coordinación con el Centro Cultural Riviera, invitan al Concevezatorio: “La concepción marxista de la cultura” y “La influencia del marxismo en el arte mexicano del siglo XX”.

La charla tendrá lugar el próximo jueves 3 de abril en el bar del Salón Casino del Centro Social Cívico y Cultural Riviera, a las 6:30 de la tarde, y estará a cargo del profesor Rodrigo Ventura de la Cabada y el historiador Enrique González Orozco.

En este encuentro, los conferencistas abordarán el desarrollo del arte y la literatura marxista en México, enfocándose en la primera mitad del siglo XX, así como en las distintas agrupaciones de artistas y escritores fundadas e influenciadas por las ideas marxistas, marxistas-leninistas y por el Partido Comunista Mexicano a través de sus manifiestos, programas y actas constitutivas.

El desarrollo del arte y la literatura marxista en México en la primera mitad del siglo XX estuvo marcado por un fuerte compromiso social y político.

La Revolución Mexicana y los cambios económicos y sociales del periodo ofrecieron el contexto adecuado para que los artistas y escritores adoptaran y adaptaran ideas marxistas en su trabajo.

El muralismo, la literatura comprometida y el apoyo a los movimientos obreros y campesinos fueron algunas de las formas en que el marxismo se expresó en la cultura mexicana.

Sin embargo, este impulso se vio frenado por las tensiones políticas internacionales y las políticas represivas del Estado en las décadas posteriores.