SEI IMPULSA EMPRENDIMIENTO ESTUDIANTIL CON TALLER MODELO DE NEGOCIOS EN COBACH
EnsenadaHoy MEDIA|26 de Marzo
En la primera sesión participaron estudiantes de COBACH Ensenada

Ensenada, B.C.– Con el objetivo de fortalecer las habilidades emprendedoras de las y los estudiantes, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), en colaboración con el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), impartirá el taller gratuito “Modelo de Negocios – Metodología Canvas”, en diversos planteles del estado informó la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

El primer taller se realizó el pasado 25 de marzo en el COBACH Ensenada, tanto para estudiantes del turno matutino como vespertino y las sesiones continuarán en Tijuana, Mexicali para volver posteriormente a Ensenada.

Guerrero Jaimes destacó que esta iniciativa busca proporcionar a las y los jóvenes las herramientas necesarias para desarrollar proyectos empresariales viables, utilizando la metodología Canvas, que les permitirá definir sus propuestas de valor, identificar clientes potenciales, establecer canales de distribución efectivos y generar fuentes de ingresos sostenibles.

“El desarrollo emprendedor es clave para el crecimiento económico de Baja California. A través de estos talleres, buscamos que las y los estudiantes comprendan la importancia de un modelo de negocios sólido y adquieran las habilidades prácticas necesarias para llevar sus ideas a la realidad”, expresó la funcionaria.

El taller de Ensenada se impartió por el Dr. Leonardo Ramos López, experto en emprendimiento, quien guió a las y los asistentes a través de los principales componentes de un modelo de negocios: propuesta de valor, segmento de clientes, canales de distribución, relaciones con clientes, fuentes de ingresos, recursos clave, actividades clave, alianzas estratégicas y estructura de costos.

La metodología incluyó dinámicas de grupo, análisis de casos prácticos y discusiones interactivas, fomentando la participación activa de las y los estudiantes.

Finalmente, la subsecretaria invitó a la comunidad estudiantil a aprovechar esta oportunidad gratuita para fortalecer sus capacidades emprendedoras y generar proyectos con un modelo de negocio estructurado y funcional.